5 posturas de yoga para rejuvenecer cuerpo y mente

yoga antiedad

El paso del tiempo es inevitable, pero la forma en que lo vivimos puede cambiar considerablemente al adoptar hábitos conscientes. El yoga es una poderosa práctica que promueve la longevidad, la vitalidad y el equilibrio interior. Algunas asanas, en particular, estimulan la circulación, oxigenan las células, fortalecen músculos y articulaciones, y calman la mente, lo que ayuda a retrasar los signos del envejecimiento tanto externos como internos.

Las siguientes son 5 posturas que puedes incorporar a tu rutina para mantenerte flexible, fuerte, sereno y radiante en cada etapa de la vida, ya que son especialmente conocidas por sus beneficios antiedad, tanto a nivel físico como mental.

Sarvangasana (Postura de la vela)

Esta postura de inversión estimula la tiroides y regula el metabolismo, lo que favorece el equilibrio hormonal y energético del cuerpo. También mejora la circulación sanguínea hacia el cerebro, lo que nutre el sistema nervioso y ayuda a mantener la mente clara y alerta.

Beneficios antiedad: mejora la memoria, retrasa el envejecimiento cerebral, revitaliza la piel y el rostro.

yoga antiedad

Bhujangasana (Postura de la cobra)

Esta apertura activa la energía vital, fortalece la columna vertebral y masajea los órganos internos. Es excelente para mantener la elasticidad de la espalda, mejorar la postura y abrir el pecho, lo que ayuda a una respiración más profunda y eficiente.

Beneficios antiedad: reduce la rigidez, estimula el sistema digestivo y ayuda a combatir el cansancio mental.

yoga antiedad

Viparita Karani (Postura con las piernas elevadas en la pared)

Una postura restaurativa suave y accesible que alivia la fatiga, mejora el retorno venoso y calma el sistema nervioso. Se considera rejuvenecedora porque ayuda a relajar profundamente el cuerpo, aliviar el estrés y promover el equilibrio hormonal.

Para realizarla, puedes apoyar las piernas en una pared o usar un cinturón para sostenerlas elevadas, y si lo necesitas, puedes colocar un bloque bajo la cadera para facilitar la postura y hacerla más cómoda.

Beneficios antiedad: combate el insomnio, mejora la circulación, reduce la hinchazón en las piernas y relaja profundamente.

yoga antiedad

Matsyasana (Postura del pez)

Esta postura estimula la glándula pineal, la tiroides y el sistema respiratorio. Al abrir el pecho y la garganta, revitaliza los pulmones y mejora el flujo de energía hacia el corazón y la cabeza.

Beneficios antiedad: favorece una piel radiante, mejora la función inmunológica y reduce la ansiedad.

yoga antiedad

Ardha Matsyendrasana (Torsión espinal sentada)

Las torsiones ayudan a desintoxicar el cuerpo y estimulan la digestión y el hígado. Esta postura mantiene la columna flexible y saludable, lo cual es fundamental para una movilidad plena a lo largo de los años.

Beneficios antiedad: promueve la eliminación de toxinas, mantiene la salud de los órganos internos y mejora la postura.

yoga antiedad

La práctica constante de estas asanas estimula la circulación y la oxigenación celular, fortalece los músculos y huesos, ayuda a reducir el estrés y revitaliza el sistema nervioso, por lo que hacerlas parte de tu rutina te ayudará a enfrentar el paso del tiempo de una manera más saludable y plena.

Anterior
Anterior

Asanas para relajar la espalda: libera tensión y encuentra alivio

Siguiente
Siguiente

Asanas para para conectar con tu energía femenina en cada fase del ciclo menstrual