Conoce los beneficios de Utthita Parsvakonasana: Postura del ángulo lateral extendido

Utthita Parsvakonasana, o postura del ángulo lateral extendido, proviene del sánscrito donde "Utthita" significa "extendido", "Parsva" significa "lateral", y "Kona" significa "ángulo". Es una postura en pie que alarga todo el cuerpo, estirando los músculos laterales, piernas y brazos, mientras fortalece las piernas y abre las caderas.

La postura representa la extensión lateral del cuerpo, y su simbolismo radica en la expansión y el enraizamiento simultáneo. Mientras que el cuerpo se extiende hacia el cielo y el espacio, también se conecta firmemente con la tierra a través de las piernas, simbolizando el equilibrio entre el crecimiento y la estabilidad.

Cómo se realiza Utthita Parsvakonasana

  • Comienza en Tadasana (postura de la montaña): De pie con los pies juntos y la espalda recta.

  • Abre las piernas: Separa los pies a una distancia amplia, girando el pie derecho 90 grados hacia afuera y manteniendo el pie izquierdo ligeramente hacia adentro.

  • Inhala y extiende los brazos: Estira los brazos paralelos al suelo, alineados con los hombros.

  • Dobla la rodilla delantera: Flexiona la rodilla derecha, asegurándote de que quede alineada sobre el tobillo derecho.

  • Estira el brazo superior: Lleva el brazo izquierdo por encima de la cabeza en una línea recta mientras colocas la mano derecha en el suelo o sobre un bloque, por fuera del pie derecho.

  • Mira hacia la mano extendida: Mantén la cabeza girada hacia la mano izquierda, abriendo el pecho y manteniendo la respiración profunda.

Beneficios de Utthita Parsvakonasana

  • Fortalecimiento de piernas, tobillos y glúteos: Al ser una postura en pie, esta asana trabaja intensamente las piernas, especialmente los cuádriceps y glúteos, mientras mejora la estabilidad en los tobillos.

  • Apertura de caderas y estiramiento de los músculos laterales: La postura abre las caderas y estira profundamente los músculos laterales del torso, mejorando la flexibilidad de los músculos intercostales y del abdomen.

  • Mejora la flexibilidad y fuerza en los hombros y brazos: Al estirar los brazos y mantenerlos alineados, se fortalecen y mejoran la flexibilidad de los hombros y los músculos de los brazos.

  • Mejora la postura y el equilibrio: Al alargar la columna vertebral y mantener la postura equilibrada entre piernas y torso, se fortalece la espalda y se corrigen desequilibrios posturales.

  • Estimulación de los órganos internos: Al realizar una leve torsión del torso, se masajean y estimulan los órganos abdominales, promoviendo una mejor digestión y eliminación de toxinas.

  • Aumento de la energía y la concentración: Como muchas posturas de pie, Utthita Parsvakonasana ayuda a mejorar la concentración y promueve una sensación de enraizamiento y estabilidad, aumentando la energía física y mental.

Utthita Parsvakonasana es una postura que combina fuerza, flexibilidad y equilibrio. A través de la extensión lateral del cuerpo y el enraizamiento firme de las piernas, se logra una expansión del espacio interno y una conexión profunda con la tierra. Los beneficios incluyen el fortalecimiento de las piernas, la apertura de caderas, el alivio de tensiones en la columna vertebral y la mejora de la circulación. Esta asana también promueve un equilibrio entre el cuerpo físico y la mente, por lo que ayuda a desarrollar enfoque y claridad mental.

Siguiente
Siguiente

Aprovecha la energía de cierre de año: 3x2 en paquetes de clases en AgoraLucis